понедельник, 12 марта 2012 г.

DESDE NUEVA YORK "En Sol Mayor"; El Bárbaro del Ritmo Benny Moré

As� dio a conocer, como el b�rbaro del ritmo, con su voz, estilo original sembrando sus ra�ces en todos los rincones de Am�rica donde palpita nuestra m�sica popular. Bart�lome Maximiliano Mor�, naci� el 24 de agosto de 1919, en Santa Isabel de las Lajas provin cia de Las Villas, Cuba. Procedente de una familia humilde campesina, conoci� a su temprana edad el rudo trabajo del campo, por tal motivo solamente lleg� a terminar el quinto grado primario, pero su evocaci�n por el canto lo lleva por el aprendisaje de la guitarra, y comienza a dar serenatas en diferentes lugares de su pueblo. lo cual eran momentos de felicidad, ya que desarrollaba lo que sent�a, ser un buen trovador.

En 1940 parte para la ciudad de La Habana, deambulando de bar en bar donde pregonaba su brillante voz y as� colectaba entre la clientala unos centavos para su sustento y en el d�a trabajaba de vendedor de viandas en el mercado habanero. Despu�s de unos a�os de estar trotando por las calles entonando su canto, fue solicitado por Mozo Borgella director de septeto Cauto y hace su debut con la mencionada agrupaci�n en la emisora del radio La Mil Diez, y fue un �xito.

Pasado un tiempo el maestro Miguel Matamorro, se encontraba af�nico, y necesiataba un cantante para su grupo hasta que se repusiera del todo su voz y habl� con Mozo Borgella, para que le prestara uno de sus cantantes y fue Bart�lome Mor� prestado y luego se qued� y graba por primera vez haciendo la voz prima los temas, "Buenos Hermanos", "La Cazuelita", "La Reina del Bohio", "Qu� Ser�" y otros.

En 1945 Bart�lome Mor� parte para ciudad M�xico con el conjunto lmusical de Miguel Matamoros, donde act�an en programas de radio, y en los afamados Cabaret, R�o Rosa y el Montparnasse, pero al terminar la estadia del mencionado grupo en M�xico y tener que regresar a Cuba, el Sr. Mor� decide probar fortuna y se queda. Pero d�as antes del regreso de esta agrupaci�n, unos de sus integrantes Rafael Cueto le dice, "no te olvides que en M�xico le dicen Bartolo a los Burros, entonces Bart�lome respondi�, "desde ahora me llamar� Benny Mor�.

Los primeros meses en la tierra Azteca no lo fue f�cil, hasta que comenz� con el grupo Son Veracruz, donde estaba el interprete Lalo Montan� y formaron un d�o denominado El D�eto Fantasma, y por razones comerciales el d�eto Antillano. Despu�s pas� a la orquesta del pianista cubano Arturo Nu�ez. Pero su primera grabaci�n en M�xico fue con el m�sico cubano Mariano Mercer�n, para la R.C.A. Victor y despu�s con Rafael de Paz y las grabaciones con el d�eto Fantasma las realizaba con la orquesta de Arturo Nu�ez.

La carrera art�stica del Benny en M�xico fue vertiginosa, act�o en los salones m�s afamados, y sus grabaciones con el genial m�sico cubano Damaso P�rez Prado fue un rotundo �xito, tales como, "Bonito", "Mucho Coraz�n", "Pachito" y etcetera. El maestro P�rez Prado conquist� con su mambo al pueblo mexicano y le ortogaron el t�tulo de rey del Mambo, y al Benny Mor�, el Pr�ncipe del Mambo

Pasado un tiempo cosechando muchos �xitos, Benny Mor� parte para Cuba, donde realiza varias actuaciones con la orquesta de Mariano Mercer�n, pero por cosas del destino regresa a ciudad M�xico, y contin�a sus grabaciones y actuaciones con la orquesta de P�rez Prado.

Al comienzo de los a�os 50 parte para Cuba y es solicitado por Mariano Mercer�n para realizar unas actuaciones en Santiago de Cuba en el programa Fiesta con Bacard�. que sal�a al aire por la cadena oriental de radio, en ese programa Benny Mor� interpretaba el tema "Oh B�rbara", que lleg� a figurar en el "Hit Parade" del momento y por un hecho singular ocurrido en Santiago de Cuba y relacionado con el n�mero surge para la posteridad Benny Mor� como El B�rbaro del Ritmo. Durante ese tiempo actu� con la orquesta de Bebo Valdes, Ernesto Duarte, hasta que por motivos personales decidi� formar su propia orquesta y nombr� como director musical al trompetista Alfredo Armentero Chocolate. Benny Mor� estaba dotado de una personalidad original, que culminaba un sendero de arte musical, su voz que recorr�a todo registro vocal, se doblaba en frases y gritos acompa�ado de sus pasos bailables. Como autor fue genial, pues todas sus obras se vistieron con etiqueta de �xito, era alto y delgado, vest�a muy peculiar, coronado siempre por un sombrero, de car�cter muy alegre y guarachero. El 19 de febrero de 1963 falleci� en la tierra que tanto am�. ese d�a el mundo musical perdi� un prodigio, el legendario Benny Mor�, quien dej� grabado con su voz inovidable recuerdos, con sus Boleros, guarachas, Guajiras, Mambos y Sonos, su calidad de ser humano.

En paz descanse Benny Mor�, "El B�rbaro del Ritmo".

Article copyright El Bohemio News.

Комментариев нет:

Отправить комментарий